Las 3 decisiones de moda inteligentes de las mujeres que tienen mucho estilo
Estos son algunos consejos que nos permitirán adentrarnos en el arte del estilismo, ¡toma nota e involúcrate en el mundo de la moda!
La moda está presente en todos lados,
para quienes nos
desenvolvemos dentro de esta industria quizás se nos hace cotidiano tomar
decisiones diarias relacionadas a la moda de manera más consciente y automática
a la vez. Sin embargo, aún quienes no viven de esto o sencillamente se dedican
a otros rubros, también se ven directamente relacionados con la industria en su
día a día, por más desapercibidas que puedan pasar, a diario todos nos vemos en
la tarea de tomar decisiones ligadas a la moda, y en este caso siendo
aún más específicos, al Styling o Estilismo de moda
Para entrar en calor, definamos
el Estilismo como una serie
de herramientas que te permiten conjugar de manera acertada los elementos que
usarás para vestirte o arreglarte en una ocasión determinada, eso puede ser tu
cotidianidad en la oficina como también podemos hablar de una cena muy
importante o el evento más esperado del mes. Todo esto partiendo de un estudio
detallado sobre la morfología de tu cuerpo, la tez de tu piel y tus necesidades
al momento de vestir.
Una de las cosas más importantes a acotar,
y es acá donde me
gusta que recaiga la importancia del estilismo, es que todas estas pequeñas
decisiones que tomamos a diario sobre cómo vestirnos, van definiendo quiénes
somos y qué es lo que queremos comunicar, y cómo consecuencia esta manera
correcta de auto-expresarnos se ve directamente relacionada en la confianza con
que salimos a la calle y enfrentamos cualquier actividad.
Personalmente lo vivo cómo una ecuación matemática: Conocer nuestro tipo cuerpo + estudiar nuestras necesidades de formas y colores + conjugar estos elementos en un estilismo acertado = autoexpresión positiva y confianza a tope. Estos últimos elementos que les acabo de mencionar van a ser parte de lo que ahora revisaremos dentro de algunos consejos que nos permitirán adentrarnos en el arte del estilismo.
1. Los accesorios son clave
Empecemos por lo más importante (y aún así lo que muchas
veces pasamos por alto): los accesorios. Les puedo asegurar que los accesorios
son la clave para transformar cualquier look y, a su vez, son los que nos
permiten darles un toque único y muy personal. Para mencionar los más
versátiles podemos hablar de bufandas, sombreros, joyas y cinturones, todos con
una capacidad maravillosa de elevar cualquier outfit base.
La versatilidad de estos elementos
nos va a permitir jugar
con diferentes estilos y adaptarlos a diversas ocasiones. Una bufanda bien
elegida puede convertir un atuendo simple en algo elegante, mientras que un
sombrero aporta un toque de sofisticación inmediato.
Por su lado, las joyas,
ya sean llamativas o sutiles, pueden
cambiar por completo la percepción de nuestro conjunto, porque añaden brillo,
distinción y delicadeza. Y cómo último ejemplo, un cinturón bien escogido puede
ayudarnos a resaltar nuestra figura y transformar una prenda básica en una
declaración de estilo y tendencia.
Es más fácil de lo que parece, y con el uso de estos
accesorios se nos hará mucho más sencillo transformar sin esfuerzo cualquier
look informal en uno más acorde y refinado.
2. La superposición como arte y la importancia de las proporciones
Lo conocemos cómo “Layering” pero hoy lo vamos a llamar
Superposición. El arte de superponer capas es un método bien práctico y
efectiva para para añadirle profundidad y dinamismo a cualquier look. Esta
técnica es sin duda versátil durante todas las estaciones, nos permite jugar
con texturas y colores, pero lo más importante… es que también nos lleva a
experimentar dentro de la mezcla de muchos elementos para lograr un estilo que
sea lo más personal posible.
En invierno podemos probar con suéteres, abrigos y bufandas,
en primavera y otoño con chaquetas livianas y chales, y todos estos elementos
son perfectos para ir armando nuestros “layers” sin sentirnos exagerados y, por
supuesto, sin sacrificar la moda.
Lo único que tenemos que tener muy presente
es que debemos
equilibrar las proporciones al superponer prendas, porque queremos evitar a
toda costa que el conjunto luzca recargado. Siendo muy cuidadosos con la
elección de las capas que usemos no solamente vamos a darle un toque de interés
visual a nuestro look sino que también, poniendo o quitando algunos layers,
podremos adaptarlo a cualquier ocasión.
Eligiendo cuidadosamente las capas no solo agregaremos
interés visual, sino que también nos permitirá adaptar nuestro look a
diferentes ocasiones, desde algo casual hasta uno más formal.
3. El último y más retador: anímate a experimentar un montón para descubrir tu propio estilo y marcar tendencias.
Esto implica mucho más que seguir las normas de la moda, es
más bien una invitación a abrazar nuestra esencia y explorar nuestro propio
estilo. Sabemos que vivimos en un mundo saturado de tendencias efímeras, así
que la verdadera expresión personal no se encuentra en otro lado que no sea la
singularidad.
La moda no debería dictar;
debería inspirar. Así que hazlo
de manera intuitiva, si es cierto que debemos conocer la teoría del color,
estudiar las tonalidades que resalten nuestra personalidad, usar patrones que
sean atractivos y reflejen nuestra identidad, pero todo esto debe ir con un
toque extra de nuestra esencia, así que la única regla obligatoria es que
dentro de cualquier experimento, elijamos siempre lo que nos haga sentir
cómodos.
Espero que este inicio de año los esté manteniendo con las
baterías cargadas de ganas de seguir descubriendo y aprendiendo juntos.
¡Vamos a expresarnos con confianza y a redefinir las reglas
de la moda a nuestra manera!
0 коментарі:
Post a Comment